Las áreas de trabajo de la Editorial Universitaria San Mateo de conformidad a su reglamento son:
- Producción
La producción es uno de los tres ejes del modelo de visibilidad de la investigación, en el se establecen las dinámicas para la consecución de material inédito, original y de alta calidad para las disciplinas de interés institucional.
Tras procesos de acompañamiento editorial, generalmente, la producción investigativa y la reflexión académica se transforma en artículos, capítulos de libro y libros especializados debidamente registrados y normalizados.
- Divulgación
Como segundo eje del modelo de visibilidad de la investigación. La Divulgación refiere a la socialización del material editado bajo el sello editorial de la Fundación Universitaria San Mateo en comunidades especializadas tales como:
- Redes sociales especializadas: Academia.edu, Research gate, Google Académico, etc.
- Procesos de internacionalización: Participación en eventos de orden nacional e internacional y/o en la participación en grupos de trabajos interinstitucionales.
- Redes y alianzas interinstitucionales: agremiaciones transversales y/o disciplinares para la cooperación de ejercicios de investigación de sus integrantes, así como de la movilidad especializada en agendas comunes.
- Circulación
La circulación corresponde a las diversas formas en que los materiales de investigación son difundidos y promocionados en ámbitos internos y externos de la institución.
En este particular, se incluye la generación de alternativas para publicar en revistas externas a la institución, encuentros especializados y repositorios bibliográficos.